Análisis de Aguas de Consumo
Las aguas de consumo son las que demandan una mejor calidad, el agua debe poseer unas propiedades físicas, químicas y bacteriológicas estrictas. En España, el Real Decreto 14/2003 establece los criterios sanitarios que deben cumplir las aguas de consumo humano con el fin de proteger la salud de las personas de los efectos adversos derivados de cualquier tipo de contaminación de las aguas.
Son aguas de consumo humano:
- Todas aquellas aguas utilizadas para beber, cocinar, preparar alimentos, higiene personal y para otros usos domésticos.
- Todas aquellas aguas utilizadas en la industria alimentaria para fines de fabricación, tratamiento, conservación o comercialización de productos o sustancias destinadas al consumo humano.
- Todas aquellas aguas suministradas para consumo humano como parte de una actividad comercial o pública.
Nuestros Análisis
Control de Agua en Grifo del Consumidor
Aguas de consumo humano suministradas a través de la red de distribución
Parámetros a analizar:
- Propiedades Organolépticas
- Turbidez
- Conductividad
- Ph
- Amonio
- Bacterias Coliformes
- Escherichia Coli
- Clostridium
- Aerobias 22C
- Cloro Libre Residual
… y más
Estimación de Potabilidad
En el caso de abastecimientos propios (ej. Pozos) el agua no está controlada, por lo que es muy importante conocer la calidad de las mismas. Con estos análisis se obtiene una estimación de potabilidad
Parámetros a analizar:
- Ph
- CE
- Dureza
- Cloruros
- Nitratos
- Sulfatos
- Nitritos
- Turbidez
- Coliformes totales
- E. coli
- Clostridium p.
- Aerobias 22 ºC
Estimación de Potabilidad Reducido
También se obtiene información para el riego.
Parámetros a analizar:
- Ph
- CE
- Dureza
- Cloruros
- Nitratos
- Sulfatos
- Nitritos
- Turbidez
- Coliformes totales
- E. coli
- Clostridium p.
- Aerobias 22 ºC
- Amonio
- Enterococos
Potabilidad Completa
Análisis de Aguas de Consumo
Las aguas de consumo son las que demandan una mejor calidad, el agua debe poseer unas propiedades físicas, químicas y bacteriológicas estrictas. En España, el Real Decreto 14/2003 establece los criterios sanitarios que deben cumplir las aguas de consumo humano con el fin de proteger la salud de las personas de los efectos adversos derivados de cualquier tipo de contaminación de las aguas.
Son aguas de consumo humano:
- Todas aquellas aguas utilizadas para beber, cocinar, preparar alimentos, higiene personal y para otros usos domésticos.
- Todas aquellas aguas utilizadas en la industria alimentaria para fines de fabricación, tratamiento, conservación o comercialización de productos o sustancias destinadas al consumo humano.
- Todas aquellas aguas suministradas para consumo humano como parte de una actividad comercial o pública.
Nuestros Análisis
Control de Agua en Grifo del Consumidor
Aguas de consumo humano suministradas a través de la red de distribución
Parámetros a analizar:
- Propiedades Organolépticas
- Turbidez
- Conductividad
- Ph
- Amonio
- Bacterias Coliformes
- Escherichia Coli
- Clostridium
- Aerobias 22C
- Cloro Libre Residual
Estimación de Potabilidad
En el caso de abastecimientos propios (ej. Pozos) el agua no está controlada, por lo que es muy importante conocer la calidad de las mismas. Con estos análisis se obtiene una estimación de potabilidad
Parámetros a analizar:
- Ph
- CE
- Dureza
- Cloruros
- Nitratos
- Sulfatos
- Nitritos
- Turbidez
- Coliformes totales
- E. coli
- Clostridium p.
- Aerobias 22 ºC
- ¿AMONIO?
- ¿ENTEROCOCOS?
Estimación de Potabilidad Reducido
También se obtiene información para el riego.
Parámetros a analizar:
- Ph
- CE
- Dureza
- Cloruros
- Nitratos
- Sulfatos
- Nitritos
- Turbidez
- Coliformes totales
- E. coli
- Clostridium p.
- Aerobias 22 ºC
- Amonio
- Enterococos
Potabilidad Completa
Contacta con nosotros
¿Tienes alguna duda?
Contacta con nosotros sin compromiso a través de este formulario y te daremos respuesta rápidamente.
Calidad Asegurada

En Laboratorio Gedysa trabajamos siguiendo el Sistema de Gestión de Calidad implantado en nuestro proceso de trabajo, y que nos otorga la certificación de calidad de la norma ISO 9001.
Somos miembros de las asociaciones EUROLAB-España y de FELAB (Federacion Española de Laboratorios): Asociacion de Entidades de Ensayo, Calibración y Análisis. También somos laboratorio autorizado en ROEC/24/047
Contacta con nosotros
¿Tienes alguna duda?
Contacta con nosotros sin compromiso a través de este formulario y te daremos respuesta rápidamente.
Calidad Asegurada

En Laboratorio Gedysa trabajamos siguiendo el Sistema de Gestión de Calidad implantado en nuestro proceso de trabajo, y que nos otorga la certificación de calidad de la norma ISO 9001.