Análisis de Legionella en Agua

La legionella es un tipo de bacteria que se halla naturalmente en los ambientes de agua fresca y se puede convertir en una preocupación de salud cuando se multiplica y propaga en los sistemas de agua artificiales de los edificios como torres de refrigeración, cabezal de la ducha o grifos del lavamanos, jacuzzis, fuentes ornamentales, nebulizaciones, etc.

El R.D. 865/2003 establece los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis. Enfermedad que puede llegar a ser mortal en humanos.

La forma de transmisión de Legionella es la inhalación de aerosoles contaminados. Las gotas de agua que contienen la bacteria pueden permanecer suspendidas en el aire y penetrar por inhalación en el aparato respiratorio.

Plan de Prevención y Control de Legionella

En España, el R.D. 685/2003 establece los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis en aquellas instalaciones en las que la Legionella es capaz de proliferar y diseminarse.

En Qué Consiste el Plan

Las instalaciones de riesgo, si no son convenientemente mantenidas, pueden convertirse en focos de proliferación de legionella, de ahí la importancia de realizar un Plan de Prevención y Control.

Este plan consiste en localizar los puntos críticos de la instalación donde la legionella puede proliferar con mayor probabilidad y a cuantificar el riesgo de la instalación que podrá ser bajo, medio o alto. 

Seguidamente se planifican las actividades de mantenimiento para eliminar el riesgo de legionelosis y se anotarán en registros que guardará el personal encargado para futuras inspecciones. Estas actividades son, por ejemplo: la revisión de los equipos, medidas de temperatura del agua caliente, etc. y deben ser realizadas por personal que haya realizado los cursos de formación para este fin.

En el programa debe indicarse con detalle cómo se realizará la limpieza y la desinfección de las instalaciones. También deben indicarse qué medidas correctoras habrán de llevarse a cabo si alguna de esas actividades no da el resultado esperado (por ejemplo, si la temperatura del agua caliente es menor de 60 °C)

Sanciones

No contar un plan de prevención y control de legionella en instalaciones de riesgo puede suponer sanciones económicas.

Se consideran sanciones graves, entre otras: no disponer de registros, incumplir las medidas preventivas, tratamiento de instalaciones con desinfectantes no autorizados o la realización de operaciones de mantenimiento higiénico – sanitario por personal que no haya realizado los curo

l

Nuestro Servicio

  • Elaboramos el Plan de Prevención y Control de Legionella totalmente personalizado y adaptado a cada instalación
  • Al entregar el Plan, explicamos al cliente en qué consiste, qué registros debe realizar y con qué frecuencia
  • Prestamos asistencia técnica ante inspección sanitaria
  • Prestamos asistencia técnica ante consultas generales o dudas del cliente.

Análisis de Legionella en Agua

La legionella es un tipo de bacteria que se halla naturalmente en los ambientes de agua fresca y se puede convertir en una preocupación de salud cuando se multiplica y propaga en los sistemas de agua artificiales de los edificios como torres de refrigeración, cabezal de la ducha o grifos del lavamanos, jacuzzis, fuentes ornamentales, nebulizaciones, etc.

El R.D. 865/2003 establece los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis. Enfermedad que puede llegar a ser mortal en humanos.

La forma de transmisión de Legionella es la inhalación de aerosoles contaminados. Las gotas de agua que contienen la bacteria pueden permanecer suspendidas en el aire y penetrar por inhalación en el aparato respiratorio.

Plan de Prevención y Control de Legionella

En España, el R.D. 685/2003 establece los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis en aquellas instalaciones en las que la Legionella es capaz de proliferar y diseminarse.

En Qué Consiste el Plan

Las instalaciones de riesgo, si no son convenientemente mantenidas, pueden convertirse en focos de proliferación de legionella, de ahí la importancia de realizar un Plan de Prevención y Control.

Este plan consiste en localizar los puntos críticos de la instalación donde la legionella puede proliferar con mayor probabilidad y a cuantificar el riesgo de la instalación que podrá ser bajo, medio o alto. 

Seguidamente se planifican las actividades de mantenimiento para eliminar el riesgo de legionelosis y se anotarán en registros que guardará el personal encargado para futuras inspecciones. Estas actividades son, por ejemplo: la revisión de los equipos, medidas de temperatura del agua caliente, etc. y deben ser realizadas por personal que haya realizado los cursos de formación para este fin.

En el programa debe indicarse con detalle cómo se realizará la limpieza y la desinfección de las instalaciones. También deben indicarse qué medidas correctoras habrán de llevarse a cabo si alguna de esas actividades no da el resultado esperado (por ejemplo, si la temperatura del agua caliente es menor de 60 °C)

Sanciones

No contar un plan de prevención y control de legionella en instalaciones de riesgo puede suponer sanciones económicas.

Se consideran sanciones graves, entre otras: no disponer de registros, incumplir las medidas preventivas, tratamiento de instalaciones con desinfectantes no autorizados o la realización de operaciones de mantenimiento higiénico – sanitario por personal que no haya realizado los curo

l

Nuestro Servicio

  • Elaboramos el Plan de Prevención y Control de Legionella totalmente personalizado y adaptado a cada instalación
  • Al entregar el Plan, explicamos al cliente en qué consiste, qué registros debe realizar y con qué frecuencia
  • Prestamos asistencia técnica ante inspección sanitaria
  • Prestamos asistencia técnica ante consultas generales o dudas del cliente.

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros y pide presupuesto sin compromiso.

¿Quieres saber más?

Contacta con nostros y pide presupuesto sin compromiso

Contacta con nosotros

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros sin compromiso a través de este formulario y te daremos respuesta rápidamente.

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de privacidad y cookies.


    Calidad Asegurada

    En Laboratorio Gedysa trabajamos siguiendo el Sistema de Gestión de Calidad implantado en nuestro proceso de trabajo, y que nos otorga la certificación de calidad de la norma ISO 9001.

    Somos miembros de las asociaciones EUROLAB-España y de FELAB (Federacion Española de Laboratorios): Asociacion de Entidades de Ensayo, Calibración y Análisis. También somos laboratorio autorizado en ROEC/24/047

    Contacta con nosotros

    ¿Tienes alguna duda?

    Contacta con nosotros sin compromiso a través de este formulario y te daremos respuesta rápidamente.

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de privacidad y cookies.


      Calidad Asegurada

      En Laboratorio Gedysa trabajamos siguiendo el Sistema de Gestión de Calidad implantado en nuestro proceso de trabajo, y que nos otorga la certificación de calidad de la norma ISO 9001.