Desde el brote de legionella en 2009 las torres de refrigeración se consideran una de las instalaciones de mayor riesgo de legionellosis. En los hoteles donde se usen torres de refrigeración hay que extremar precauciones.
TORRES DE REFRIGERACIÓN
Las torres de refrigeración son sistemas mecánicos que en los hoteles encontramos asociados a los sistemas de refrigeración en aire acondicionado. La problemática de las torres de refrigeración radica en los fenómenos que se producen en el agua de estos circuitos:
1. Incrustación. La elevación de la temperatura del agua en las torres de refrigeración, favorecen la precipitación de sales que quedan adheridas a las paredes de los circuitos y favorecen la presencia de biopelículas donde puede refugiarse la Legionella.
2. Corrosión. La presencia de hierro en el agua favorece el crecimiento de Legionella.
3. Ensuciamiento. Las partículas que transporta el aire quedan retenidas en el agua tras su paso por el interior de los equipos. Todas estas partículas tienden a sedimentar dando lugar a la acumulación de suciedad, formación de biopelículas y crecimiento bacteriano.
4. Purga. Para que la torre funcione correctamente es necesario evacuar parte del agua que está en circulación, mediante el empleo de purgas. Si la legionella está en los circuitos de la torre, saldrá por esta nube de agua y sales y podrá propagarse en el aire y llegar a las personas.
CONTROLES DE LA CALIDAD DEL AGUA EN TORRES DE REFRIGERACIÓN
Para controlar la aparición de legionella en torres de refrigeración es necesario realizar unos controles en el agua del depósito y en algunos puntos terminales (esto dependerá del circuito hidráulico del hotel). A continuación se muestran los parámetros a controlar:

Se incluirá, si fuera necesario, otros parámetros que se consideren útiles en la determinación de la calidad del agua o de la efectividad del programa de tratamiento del agua.
Fuente: Guía técnica para la prevención y control de la legionelosis en instalaciones
.